Principal | Mapa del sitio | Facultades | Contactos | Bibliotecas | Calendario | ULA Webmail |   Buscar 
Escuela de Música

Grupos Artísticos que Funcionan en la Escuela de Música

Estudiantina Universitaria

Tiene como inicio el mes de Julio de 1988 en un concierto correspondiente a las audiciones de la Escuela de Música realizado en el Aula Magna, siendo esta una actividad auspiciada por la Dirección de Cultura y Extensión, quien asume dicha agrupación desde entonces, como una oportunidad para hacer cumplir uno de los proyectos artísticos universitarios: convertir cada una de sus acciones en un manifiesto cultural, con efectos favorables en el medio social y el vínculo con otros sectores educativo nacional, para definir una docencia libre que fortalezca la Universidad democrática.

La aceptación de la Estudiantina como una de las agrupaciones Estables de la DIGECEX, y el establecimiento de sus bases académicas dentro de la Escuela de Música, otorga al rupo un nivel de formación satisfactorio y una funcionalidad propia en el acto de la difusión musical, afirmando que lo académico es el principio de la misión social de la Universidad, y que en este caso, el arte puede ser el elemento que acerque a tal misión. No obstante, durante estos dieciséis años la Estudiantina ha respondido al proyecto social universitario, no solamente en la ejecución de centenares de conciertos, sino entregando una formación a sus integrantes, de tal manera, que han sido ejecutores de los momentos de esparcimiento, recreación y diversión, tan necesaria en el seno universitario, además de creadores de arte y defensores de una imagen institucional.

La Estudiantina Universitaria U.L.A. ha desarrollado una intensa actividad de conciertos, en Mérida y en diferentes Festivales musicales de Venezuela, ha representado a la Universidad en los países de: Colombia, México y Francia.

Tiene una producción discográfica de música instrumental Venezolana (El Malmandao.) y está culminando la grabación de un C.D. de música de Compositores Merideños (Homenaje al Maestro José R. Rivas).

 

Integrantes:
Mandolinas I
  • Olga Nieto
  • Yiseth Zambrano
  • Rossmery Rangel
  • Enmanuel Araque

Mandolinas II

  • Marianella Borges
  • Rossmary Rangel
  • Nancy Chacón

Mandolas

  • José Manuel Angulo
  • Sahir Guerrero
  • Martha Valbuena

Guitarras

  • Carlos Gutierrez
  • Gustavo Rivas

Contrabajo

  • Franklin Quintero

Cuatro

  • José Leonidas Rondón

 

Director:
  • Eleazar Longart
Coordinador:
  • Yiseth Zambrano

Escuela de Música
Facultad de Arquitectura y Diseño
Universidad de Los Andes, Venezuela