Proyectos dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida y en algunos casos al sistema productivo Agrícola y Pecuario, en asentamientos campesinos, teniendo como base la organización y participación comunitaria.

EXTENSION SOCIAL: La extensión está fuertemente vinculada con la demanda de servicios que siempre ha existido hacia el CINVIV. Esta actividad se ha consolidado y sólo se busca relacionarla con un Programa de Extensión Social que adelanta la FAAULA. En este sentido, la extensión está dirigida al desarrollo sustentable de comunidades pequeñas las cuales forman parte de un proyecto piloto de las Agendas Plátano y Papa. Es importante señalar que esta labor de extensión se está incorporando a las actividades del Postgrado en Desarrollo Rural Integrado (DRI) y en diversas comunidades que han solicitado el apoyo del CINVIV para su estudio.

EXTENSION DOCENCIA: Un aspecto fundamental de la investigación es su vinculación con la docencia, particularmente a través de los Trabajos Especiales de Grado, del pregrado y del postgrado, así como en los programas de pasantías. En este sentido es de señalar que en el Centro se están desarrollando Trabajos Especiales de Grado en el pregrado vinculados con los proyectos en viviendas y servicios sociales que en este momento se adelantan en comunidades rurales. También, existen trabajos especiales en diversos programas de postgrado de la ULA que están insertos dentro de las líneas de trabajo de la RED XIV-E y de los programas de extensión social.